Una moción de censura es un procedimiento parlamentario mediante el cual la oposición en un parlamento o asamblea legislativa busca expresar su falta de confianza en el gobierno en ejercicio, o en uno de sus miembros (generalmente el jefe de gobierno, como el Presidente o Primer Ministro), y eventualmente forzar su dimisión.
En esencia, es un voto sobre la confianza en el gobierno. Si la moción de censura prospera (es decir, obtiene la mayoría necesaria de votos), el gobierno debe dimitir y se abre un periodo de incertidumbre política para la formación de un nuevo gobierno.
Puntos Clave:
Propósito: Demostrar la falta de confianza en el gobierno y provocar su caída. (Finalidad%20de%20la%20Moción)
Iniciativa: Presentada por la oposición. (Quien%20puede%20presentar%20una%20moción)
Resultado: Si tiene éxito, el gobierno debe dimitir. (Consecuencias%20de%20aprobar%20una%20moción)
Regulación: Los requisitos para presentar y aprobar una moción de censura varían según la legislación de cada país. (Regulación%20legal%20de%20la%20moción)
Constructiva: En algunos sistemas parlamentarios, como el alemán o el español, la moción de censura debe proponer simultáneamente un candidato alternativo a la jefatura del gobierno. Esta se conoce como moción de censura constructiva. (Moción%20de%20censura%20constructiva)
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page